top of page

Entrevista a Amparo, profesora de Audiovisuales

  • Foto del escritor: Redacción informARSE
    Redacción informARSE
  • 7 mar 2022
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 24 mar 2022

07/03/2022

Hugo Pérez (4ºESO D)



Hoy vamos a entrevistar a Amparo, profesora de audiovisuales en la Universidad de Valencia.


Hola Amparo, preparada para la entrevista?

Sí, puedes empezar.


¿Qué cambios en la educación has notado durante la pandemia?

(Empieza a hablar)

Evidentemente el cambio más notable ha sido el tener que pasar de un día para otro a un modelo educativo diferente. Un modelo de enseñanza y aprendizaje desde casa donde la tecnología se convierte en necesaria. Ello conlleva una necesidad de herramientas y recursos, tanto para el profesor como para el alumno, que en algunas ocasiones puede terminar en una situación de clases sociales y un período de adaptación que en algunos casos no ha sido fácil.



¿Han llegado los alumnos igual de preparados a la Universidad o has visto un nivel más bajo?

Ante esto me gusta ser optimista y no pensar que han llegado con un nivel más bajo aunque en determinados lugares he podido escucharlo.

Yo pienso que depende de la disciplina de cada persona, en mi ámbito, el audiovisual puedes decir que están igual de preparados.



¿Crees que los alumnos hemos perdido dos años de nuestra educación y que nos va a afectar al futuro de forma negativa?

No, hemos sabido adaptarnos, generalmente a esta nueva situación de una manera bastante rápida. Pienso que el futuro no vendrá influenciado ni determinado por esto. No se han perdido dos años, en algunas edades los contenidos impartidos se han visto mermados es cierto pero no tanto como para que afecta al futuro.



¿Crees que la educación desde casa ha resultado exitosa o crees que no ha servido para mucho?

Para afirmar que ha sido exitosa deberíamos esperar un tiempo para comprobar sus resultados y alcance, pero, desde mi punto de vista, ha servido para darnos cuenta que a nivel educativo existen otros métodos y herramientas para fomentar y hacer más participativo el aprendizaje. Las posibilidades de enseñanza se han multiplicado y creo que de esta manera nos hemos acercado a los alumnos, ya que estamos ante personas que son nativos digitales.





Kommentare


bottom of page