top of page

La pasividad ante el cambio climático pone en peligro millones de vidas

  • Foto del escritor: Redacción informARSE
    Redacción informARSE
  • 1 nov 2021
  • 1 Min. de lectura

La revista Medical Science advierte que el aumento de las temperaturas empeorará las enfermedades respiratorias y propagará enfermedades infecciosas a nivel mundial.


30/10/2021

Víctor Sanchís (4ºESO D)



El cambio climático pone en peligro a la salud humana resultando en escasez de alimentos, desastres mortales y enfermedades, advirtió el lunes la revista Medical Science. Sin embargo, unas iniciativas agresivas para frenar las emisiones de gases de efecto invernadero de las actividades humanas podrían evitar millones de muertes innecesarias, según el análisis de más de 100 médicos y expertos en salud.


En concreto, el aumento de las temperaturas ha provocado una subida de enfermedades causadas por el calor, lo que ha provocado que los trabajadores se derrumben en los campos y que las personas mayores mueran en sus apartamentos. La cantidad de polen de plantas en el aire está aumentando, empeorando el asma y otras afecciones respiratorias. Las inundaciones extremas y las tormentas catastróficas han aumentado el riesgo de cólera y otras enfermedades transmitidas por el agua. Las sequías se intensifican, las cosechas fallan y el hambre afecta a millones de las personas más vulnerables del mundo.


Expertos en salud señalan que no hay mejor tratamiento para sus pacientes que la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero.











Comments


bottom of page